@natecosOnline
Estos últimos años ha ido creciendo una corriente, que es la de la vida sana: hemos pasado de ser corredores a runners, de comer sano a comer healthy… y ese mismo movimiento ha llegado al mundo de la cosmética: la cosmética natural. Pero, ¿qué es la cosmética natural?
La cosmética natural es aquella en la que no se han utilizado productos químicos ni la experimentación de animales vivos. La composición de las mismas suele ser de origen mineral (agua, arcilla, etc.), vegetal (flores, frutos, etc.) o animal (jalea real, etc.). En general estos productos están compuestos: un 95% son naturales y el 5% restante de síntesis.
La cosmética natural, BIO y ECO. Según EcoCert, entidad certificadora, diferencia “Cosmética Natural” y “Cosmética Natural y Ecológica”. La cosmética natural y ecológica tienen la misma composición que la cosmética natural. Pero el 10% de los ingredientes del producto final tienen que proceder de agricultura ecológica.
CosmeBio certifica los sellos de BIO y ECO. La BIO, tiene la misma composición que la cosmética natural de la natural pero:
• Al menos un 95% de los ingredientes de origen vegetal deberán ser agricultura biológica.
• Al menos el 10% de los ingredientes del producto final debe de ser procedente de agricultura biológica.
Ventajas de la cosmética natural frente a los convencionales
- La primera ventaja y la más importante es la no utilización de sustancias tóxicas. Se desconoce el peligro de ciertas sustancias tóxicas y alergénicas que tienen los cosméticos convencionales y pueden ser fatales para nuestra salud y piel. No solo los podemos encontrar en cremas también en geles, champús, etc.
La cosmética natural no contiene ni aromas sintéticos, ni conservantes ni perfumes artificiales y tampoco contienen productos derivados del petróleo ni aditivos artificiales.
- Otra de las grandes ventajas de la cosmética natural es que utilizan procesos de transformación y elaboración respetuosos con el medio ambiente.
Esto es gracias a que los componentes que se utilizan al elaborar los productos no contienen componentes derivados del petróleo, por lo tanto, no provocan residuos químicos en la fabricación de ellos.
Se permiten ingredientes de origen animal siempre que no sean derivados de animales amputados o sacrificados específicamente para la elaboración del cosmético y no están testadas en animales ni el producto final ni ninguno de sus ingredientes.
- los cosméticos naturales son menos agresivos con nuestra piel. Utilizan ácidos grasos muy similares al sebo humano, para la correcta regeneración celular de la piel, y de oligoelementos y/o nutrientes que contribuyen a retrasar el envejecimiento y a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Yo me sumo a la cosmética natural. ¿Y tú?
¡Te deseamos un buen día!
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.